RESULTADO: 13-10 (VICTORIA COLOR)
CRÓNICA TELEGRÁFICA: enorme festival goleador. Endiablado comienzo de partido. Gran victoria del equipo de color, sobreponiéndose a un espeluznante 3-0 en los primeros 5 minutos; reaccionando como los buenos jugadores, a los 10 minutos íbamos 3-3. A partir de ahí diferencias mínimas pero poco a poco los coloreados nos fuimos en el marcador. Mi balance: dos postes, un penalty fallado (3º de la temporada), un balón que entraba en nuestra portería y que saqué bajo palos y un gol tras regatear a Juanma y batir de fuerte disparo a Jose G.. Luis llegó, vió y marcó, en su línea. Al final de la 1ª PARTE el marcador era 10-7. Juanma también falló un penalty o, mejor dicho, lo detuvo de modo magnífico Miguel. Último gol espectacular de vaselina de JMFdez.
JUGADORES COLOR: Roberto (compañ.), JMFdez, Luis, Albert, Miguel Páez y yo (JM-1).
CRÓNICA TELEGRÁFICA: enorme festival goleador. Endiablado comienzo de partido. Gran victoria del equipo de color, sobreponiéndose a un espeluznante 3-0 en los primeros 5 minutos; reaccionando como los buenos jugadores, a los 10 minutos íbamos 3-3. A partir de ahí diferencias mínimas pero poco a poco los coloreados nos fuimos en el marcador. Mi balance: dos postes, un penalty fallado (3º de la temporada), un balón que entraba en nuestra portería y que saqué bajo palos y un gol tras regatear a Juanma y batir de fuerte disparo a Jose G.. Luis llegó, vió y marcó, en su línea. Al final de la 1ª PARTE el marcador era 10-7. Juanma también falló un penalty o, mejor dicho, lo detuvo de modo magnífico Miguel. Último gol espectacular de vaselina de JMFdez.
JUGADORES COLOR: Roberto (compañ.), JMFdez, Luis, Albert, Miguel Páez y yo (JM-1).
JUGADORES
BLANCOS: Juanma, Eduardo, Alejandro, Manuel Rayo,
Juanky y Jose G.
CÓMPUTO
TEMPORADA 2013-2014: ONCE
victorias color, SIETE victorias blancas, TRES empates.
Jose
Manuel.
ETAPA Nº 10 - CURIOSIDADES DEL CAMINO DE SANTIAGO
Incluyo a continuación algunas leyendas relacionadas con el Camino. Desde luego no se os ocurra imitar la primera de estas historias...- Hay un milagro dedicado al peregrino xacobeo, “El romero de Santiago”. Un fraile devoto de Santiago, llamado Giraldo, pecaba de lujuria. Se le apareció un demonio disfrazado de ángel asegurando que para cumplir su penitencia e ir al cielo se tenía que cortar los testículos y degollarse. Así lo hizo y murió, pero Santiago intercedió ante la Virgen y ésta lo resucitó (eso sí, sin testículos para que no volviera a caer en la tentación pecaminosa...).
- El juego de la oca podría tener sus orígenes en el Camino de Santiago. Hay estudiosos que defienden que el juego de la oca es una especie de juego iniciático diseñado por los gremios de constructores que representaría el recorrido del Camino de Santiago. Los puentes se consideran símbolos de transición, de cambio, y se corresponderían con algunos de los principales puentes que encontramos en la ruta jacobea. La oca siempre fue un animal asociado a lo misterioso, y cada oca representaría un punto importante para superar la etapa y seguir nuestra evolución personal. Algunos consideraban la casilla de la muerte como un castigo para quien no supo aprovechar las oportunidades de crecimiento personal que ofrece el Camino. Otros piensan que la muerte representa a Santiago de Compostela, donde el peregrino abandonará su vida anterior en busca de la transmutación definitiva que se produce en la última casilla, la situada en el Finis Terrae.
